Salud Ocupacional (Nivel 3)

El Programa en Salud Ocupacional busca crear un ambiente laboral seguro, promoviendo y protegiendo la salud de los trabajadores mediante la reducción de riesgos. Incluye actividades como investigación, prevención de incidentes y enfermedades laborales, higiene industrial, análisis de riesgos e identificación de factores físicos, químicos, biológicos, psicológicos, ambientales y sociales que afectan la integridad de los trabajadores.

Matriculate

¿A quién está dirigida?

A personas que deseen colaborar con la prevención, control y mejoramiento de las condiciones en el entorno laboral, tomando en cuenta las normativas, reglamentos y legislación vigente; respetando la autonomía y responsabilidad de la organización coordinando con equipos interdisciplinarios para propiciar un ambiente de sana convivencia.

Modalidad

El programa se desarrollará bajo la modalidad virtual, es importante tomar en cuenta que en cada lección estará un profesor brindándole apoyo al proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Propósito de la carrera

El Programa en Salud Ocupacional tiene como propósito el desarrollo de las directrices para un ambiente de trabajo seguro, promoviendo y protegiendo la salud de los trabajadores mediante la reducción de las condiciones de riesgo.

Metodología

Colegio Universitario Boston ha desarrollado su propia metodología mediante Boston Virtual, una estrategia pedagógica en línea que permite la inmersión de los estudiantes en un ambiente propicio para implementar métodos, prácticas, técnicas y modelos que garanticen la fijación sostenible del conocimiento. Cada estudiante podrá aprender desde cualquier lugar y contar con un profesor que lo apoya en su aprendizaje individual en cada lección que se imparta.

Competencia general de la carrera

Dentro de las actividades que conllevan el logro de tal propósito, se encuentran competencias tales como investigación, prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales, higiene industrial, procesos de análisis de riesgos, identificación de elementos y factores físicos, químicos, biológicos, psicológicos, ambientales y sociales que afectan la integridad de los trabajadores.

Competencia específica de la carrera

  •  Comprender la importancia del servicio en las organizaciones.
  • Entender los elementos de la salud ocupacional.
  • Comprender los factores de riesgo que atentan contra la integridad física y psicológica de los trabajadores.
  • Prevención de accidentes y enfermedades a nivel laboral en general.

Perfil de salida

• Colaborar en la identificación de posibles causas ante la presencia de
problemas y buscar soluciones técnicas y/o de gestión acorde a su nivel de
responsabilidad.
• Implementar normas de aseguramiento de la calidad en los procesos que
realiza.
• Verificar el cumplimiento de la normativa específica relacionada con
calidad, seguridad y ambiente.
• Colaborar en la coordinación de acciones con equipos de trabajo, de
manera asertiva y propositiva.
• Atender a los colaboradores de una organización con proactividad y
comunicación asertiva.

Beneficios de estudiar en Boston

  • Formación técnica de corta duración
  • Mayores posibilidades de inserción laboral
  • Carrera equiparada con el Marco Nacional de Cualificaciones
  • Planes de financiamiento

Requisitos de ingreso

  • Documento de identificación
  •  III Ciclo de la Educación General Básica
  • Haber aprobado el Técnico en Salud Ocupacional Nivel 1

Carreras de apoyo recomendadas en Boston

  • Diplomado en Administración de Negocios
  • Diplomado en Gestión del Talento Humano
  • Técnico en Inglés Avanzado

Requisitos para obtener el título

  • Aprobar el Plan de Estudios, incluyendo los 2 cursos de formación en Inglés
  • Obtener y solicitar las certificaciones de Microsoft Oce Associate
  • Aprobar la certificación de Service Quality Institute.
  • Solicitar el título respectivo ante el Departamento de Registro.
  • Aprobar una práctica profesional de 320 horas o realizar un proyecto de graduación. *Ver reglamentos vigentes.
  • Proceder con la cancelación de los derechos de graduación, incluyendo los cursos de inglés y la certificación SQI.
  • Estar al día con las obligaciones financieras.

Plan de estudios

Técnico en Salud Ocupacional Nivel 3