Sobre Boston

El Colegio Universitario Boston (Colegio Universitario Boston S.A), es una institución reconocida por el Ministerio de Educación Pública y autorizada por el Consejo Superior de Educación en la sección 59-92. Nuestra institución se encuentra orientada hacia la enseñanza integral con una metodología adecuada y una oferta académica que responde a las exigencias del cambiante mercado laboral.

Historia

Esta Facultad se ha convertido en la actualidad en la solución a las necesidades de capacitación en el área de Informática. Te formarás en diversas áreas como: infraestructura, programación, base de datos, diseño y ofimática, entre otros. Además, podrás llevar cursos libres, preparándote de la mejor manera para involucrarte en el mundo tecnológico.

Misión

Somos un grupo pedagógico de calidad, líder e innovador de la educación para el trabajo, el emprendimiento y la vida, con más de medio siglo de experiencia.

Otorgamos a la sociedad latinoamericana el talento humano apto para su desarrollo.

Y a nuestros estudiantes y colaboradores las oportunidades de superación, confianza y éxito, mediante un modelo educativo virtual diferenciado con alta tecnología y un servicio excepcional.

Brindando a nuestros socios la rentabilidad deseada.

Visión

Seremos líderes en la educación para el trabajo, el emprendimiento y la vida, reconocidos a nivel global por nuestro compromiso con la calidad y la pasión por servir, con el fin de ofrecerle a nuestros estudiantes y egresados la oportunidad de insertarse exitosamente en el mercado laboral

Historia

1952

En el año 1952, cinco jóvenes señoras ingresaron a la Universidad de Costa Rica, rompiendo el paradigma de que la educación universitaria era un privilegio exclusivo de los hombres. Estas señoras se llamaban Yelba de Escalante, Teresa Wiessel, Irma de Sánchez, Cynthia Núñez de Villafranca y Gladys Roe.

1955

En el año 1955, después de obtener la licenciatura en el idioma inglés, estas señoras se propusieron fundar la primera escuela de comercio de Costa Rica, en la que se formarían secretarias bilingües. Fue así como en ese año inició la Escuela Boston, como una escuela técnica que ofrecía cursos en el área comercial y de secretariado: Redacción, Archivo, Taquigrafía, Teneduría, Ortografía y Gramática, Mecanografía.

El local que se escogió para la Escuela era la antigua residencia del Dr. Solón Núñez Frutos, padre de una de las fundadoras y estaba ubicado 150 metros al norte del Cine Variedades.

1982

Durante los años 80’s la Escuela Boston adquirió gran prestigio y fue catalogada como una de las mejores escuelas,  ya que al mismo tiempo que formaba secretarias preparaba estudiantes que venían de todos los lugares del país a completar sus estudios ya sea para completar sus estudios de secundaria o bien, complementar sus estudios de  educación superior. Pronto, los graduados de Boston eran contratados en instituciones e industrias, lo cual incrementaba el prestigio y lo consolidaba en el mercado educativo privado.

1992

En esta etapa, la Escuela Boston de Secretarias, cambió su nombre a Colegio Universitario Boston y amplió significativamente la oferta de cursos. El 11 de agosto de 1992, del Consejo Superior de Educación autoriza al Colegio Universitario como una Institución Parauniversitaria, lo cual permitió impartir carreras a nivel de Diplomado.

2002

En el 2002 el Colegio Universitario Boston inicia una nueva etapa de desarrollo, en la cual, fueron reaperturados los cursos  de Educación Abierta para preparar a estudiantes que dejaron el sistema formal de educación secundaria, necesitando una nueva oportunidad para aprobar los  exámenes del Ministerio de Educación Pública (MEP). Detrás de este programa, cursos como decoración de interiores, computación e inglés fueron opciones que se abrieron para la población de estudiantes en ese año. Además, en el 2003 se inició la expansión a diferentes puntos del país con la apertura de la sedes regionales, siendo la primera de ellas la sede Puntarenas, lo que marcó la pauta para la expansión a diferentes puntos del país.

2010

Boston se convierte en una  de las instituciones educativas más importantes del país, incorporando y liderando un sistema de alfabetización tecnológica al incorporar en su oferta académica los cursos de computación que capacitan a las personas en el man ejo de las herramientas de Office, y aún más allá, obtiene el convenio con Certiport, el centro internacional de certificación de Microsoft con el que se convierte en un Centro Autorizado para certificar internacionalmente  a sus estudiantes en el nivel especialista (MOS) en el uso de las herramientas Word, Excel, Power Point y Acces. Esto también le permitió participar en 3 copas mundiales organizadas por el ente internacional, en las que destacaron estudiantes que preparados por Boston, representaron al país.

2015

Boston, en todas sus sedes, ofrece cursos estandarizados y de alta calidad en cada área de conocimiento que lidera el empleo y la creación de oportunidades laborales, en respuesta a las demandas del sector privado en la sociedad costarricense. Dichos programas están bajo responsabilidad de un calificado equipo administrativo y docente  que mediante las facultades de Ciencias Empresariales, Ciencias Secretariales, Boston TECH con sus programas de certificación internacional MOS, Educación Abierta, BEST Idiomas, ofrece una amplia oferta académica que dota de valor agregado a sus  profesionales y egresados.

2020

El parteaguas inducido por la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, revela la fortaleza de BOSTON al ser la única institución educativa que no interrumpe sus servicios ni un solo día, teniendo la capacidad de adecuar todos sus programas de capacitación a la modalidad virtual, permitiendo a sus estudiantes llevar las clases desde la comodidad de sus casas, y que gracias a las alianza con sus partner Microsoft, ofrece la garantía de tener una auténtica herramienta de aprendizaje para ambientes virtuales como lo es TEAMS, al mismo tiempo que le da la oportunidad de tener acceso a las herramientas del paquete de Office en línea a través de  la plataforma Office 365.