Personas que desean desempeñarse en la protección al acceso sin autorización
de información o datos de las empresas, organizaciones, la labor de este
profesional estriba en determinar la existencia de riesgos y posibles fugas de
información o datos.

¿A quién está dirigida?
Modalidad
El programa se desarrollará bajo la modalidad virtual, es importante tomar en cuenta que en cada lección estará un profesor brindándole apoyo al proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Metodología
Colegio Universitario Boston ha desarrollado su propia metodología mediante Boston Virtual, una estrategia pedagógica en línea que permite la inmersión de los estudiantes en un ambiente propicio para implementar métodos, prácticas, técnicas y modelos que garanticen la fijación sostenible del conocimiento. Cada estudiante podrá aprender desde cualquier lugar y contar con un profesor que lo apoya en su aprendizaje individual en cada lección que se imparta.
Propósito de la carrera
Resolución de problemas de la seguridad informática o Ciberseguridad, para prevenir riesgos, amenazas e incidentes en infraestructuras tecnológicas que atenten contra la privacidad e integridad de los datos e información, el acceso no autorizado, o de vulnerabilidades que pongan en riesgo la continuidad de los servicios y sistemas informáticos de las empresas.
Perfil de salida
Al finalizar este plan de estudios el estudiante podrá:
- Determinar las medidas de seguridad para el tipo de información a proteger.
- Explicar las medidas de seguridad implementadas en un lenguaje no especializado.
- Diseñar estrategias y sistemas defensivos contra de intrusos.
- Monitorear los sistemas para detectar actividades inusuales.
- Implementar protocolos de seguridad para detener amenazas.
- Probar estrategias y defensas de seguridad en nube o local.
- Otorgar permisos y privilegios a usuarios autorizados.
- Participar en el diseño de políticas de seguridad.
- Identificar posibles amenazas en infraestructura local y en nube.
- Elaborar informes de manera periódica sobre el estado de los sistemas.
- Analizar nuevos métodos de intrusión.
Competencia general de la carrera
Ejecutar la instalación, configuración, monitoreo y diagnóstico de los sistemas de información, aplicando soluciones de defensa y respuesta a incidentes para proteger los activos informáticos de la organización, según la legislación nacional e internacional y políticas de seguridad vigentes; actuando con ética a nivel personal, profesional y laboral, coordinando con los niveles jerárquicos de la organización la solución de problemas.
Competencias específicas de la carrera
- Instalar y configurar equipo activo en la red de comunicación de datos, de acuerdo con normativa y políticas de seguridad del entorno organizacional.
- Realizar monitoreo y diagnóstico de la seguridad de los sistemas de información, según la legislación nacional e internacional y políticas de seguridad vigentes.
- Implementar técnicas para la defensa de infraestructura de información,
legislación según nacional la e internacional y políticas de seguridad vigentes.
Beneficios de estudiar en Boston
- Formación técnica de corta duración.
- Mayores posibilidades de inserción laboral.
- Planes de financiamiento.
- Institución reconocida ante el Ministerio de Educación Pública.
- Clases 100% virtuales.
Requisitos para obtener el título
- Aprobar el plan de estudios
- Solicitar y cancelar el título respectivo ante el Departamento de Registro
Carreras de apoyo recomendadas en Boston
Se le recomienda continuar estudios en alguna de las siguientes carreras que también le ofrece el colegio universitario Boston:
- Técnico en Análisis de datos
- Técnico en Marketing
- Diplomado en Administración de Negocios
- Inglés básico, intermedio y avanzado
Requisitos de ingreso
- Documento de identificación
- Bachillerato en Educación Media
Plan de estudios
Técnico en Ciberseguridad
